NOTICIAS

El Bronx Distrito Creativo abrió sus puertas al mundo con las Jornadas de Ciudades Creativas

23 julio, 2025

Tras un ambicioso proceso de restauración y renovación, el Bronx Distrito Creativo (BDC) marcó un hito histórico al abrir por primera vez La Milla – la primera calle pública techada de Bogotá, al mundo. Este espacio emblemático se transformó en uno de los escenarios de las XIV Jornadas Internacionales de Ciudades Creativas, un evento de alcance global que proyectó a la capital como epicentro del pensamiento cultural y creativo en Iberoamérica, y que tuvo lugar del 16 al 18 de julio.

Durante estos tres días, Bogotá congregó a líderes y expertos que exploraron el potencial de las “Ciudades y Territorios Creativos”, consolidando al BDC como símbolo de transformación urbana y dinamización cultural. En este marco, la directora de la FUGA y el BDC, Blanca Andrea Sánchez, participó en un conversatorio junto a Gonzalo Olabarría, concejal de Cultura de Bilbao, España, en que se abordaron temas esenciales sobre cultura, regeneración urbana y el papel estratégico de los distritos creativos en la revitalización de las ciudades.

En este primer gran evento, tras la renovación del BDC, se presentó el proyecto como la casa de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) de Bogotá, destacando sus fases, visión a futuro y el impacto del trabajo territorial y comunitario en la transformación urbana, patrimonial y artística del centro de la ciudad. Actualmente, se intervienen 34.884 m², desde el antiguo batallón de la Avenida Caracas hasta una nueva plazoleta que ofrecerá a Bogotá un espacio público moderno, vibrante y dedicado a la cultura. 

Como parte de la experiencia organizada en conjunto con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá (SCRD), en alianza con la Fundación Kreanta de Barcelona y con el apoyo del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES),  los asistentes recorrieron el proyecto y las instalaciones de la FUGA, evidenciando esta apuesta por el arte, la creatividad y la regeneración urbana.

Acerca de las XIV Jornadas Internacionales de Ciudades Creativas

Este encuentro reunió a 29 ponentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre el papel de la creatividad, la innovación y el pensamiento cultural como motores de transformación social en las ciudades. 

Durante la jornada se abordaron experiencias como la de Concepción (Chile), Ciudad Creativa de la Música, presentada por Natalia Echenique, gestora de esta ciudad dentro de la Red Mundial de Ciudades Creativas de la UNESCO, en conversación con Natalia Sefair, asesora de Internacionalización y Cooperación de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá. 

Se destacó también la experiencia de Teusaquillo DC – Distrito Creativo, con la participación de Iván Palma, director del proyecto Mapa Teusaquillo, y la aplicación del Índice de Cultura Ciudadana a los distritos creativos, a cargo de Diego Maldonado, director del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural de Bogotá.

Asimismo, se compartieron perspectivas sobre distritos creativos en Europa y América con Félix Manito, presidente de la Fundación Kreanta (Barcelona) y creador de las Jornadas Internacionales de Ciudades Creativas. Finalmente, se presentó el desarrollo de los distritos creativos en Bogotá a cargo de Mario Arturo Suárez Mendoza, director de Economía, Estudios y Política, quien resaltó los avances y retos de estos ecosistemas culturales en la ciudad.

Participar en estas jornadas fortalece los lazos de Colombia con otras ciudades iberoamericanas, posicionando a Bogotá como un referente mundial de ciudad creativa y transformadora a través del arte.

CONTÁCTANOS

Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Dirección: Cra 3 # 10 27, Bogotá D.C.

Teléfono: +57(601) 432 0410

Cód. Postal 111711

atencionalciudadano@fuga.gov.co

Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.