- El Bronx, ubicado en uno de los sectores que más sufrió la expansión urbana de la ciudad y que por años fue un territorio de exclusión, se convertirá en uno de los Distritos Creativos de Bogotá.
- Será un lugar incluyente dedicado al desarrollo de la creatividad, el intercambio de saberes, la reconstrucción del tejido social, la convivencia pacífica, la reconciliación, el cuidado y el emprendimiento asociado al potencial cultural y creativo del centro de la ciudad.
El proyecto del Bronx Distrito Creativo es una apuesta de ciudad liderada por la Alcaldía Mayor der Bogotá y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, a través de la Fundación Gilberto Avendaño (FUGA) que transformará este territorio estratégico del centro de la ciudad en un motor de desarrollo económico y social.
Un proyecto que impulsará la creatividad y la innovación, detonante de la revitalización urbana y que ratifica el compromiso de la administración distrital con el fortalecimiento del ecosistema cultural y creativo y la resignificación del centro de la ciudad.
El Bronx Distrito Creativo contará con un área total de intervención de 35.000 metros cuadrados, de los cuales 29.000 m2 corresponden a los edificios del Distrito y 6.000 m2 para uso de espacio público.
Estará integrado por dos Bienes de Interés Cultural, que hacen parte del patrimonio de la localidad de Los Mártires: el Batallón de Reclutamiento, antigua Facultad de Medicina de la Universidad Nacional (12.000 m2), y el Edificio La Flauta (1.341 M2), antigua sede del Laboratorio Nacional de Química, del Laboratorio de Minas y Petróleos y el Museo de Geología del Ministerio de Industrias. A estos bienes se suma el espacio público cubierto conocido como “La Milla” (2.727 m2), que conecta estas dos edificaciones.
La adecuación y reforzamiento de estos dos Bienes de Interés Cultural (BICS) se realizará por obra pública a través de la Empresa de Renovación Urbana (ERU). El contrato para la obra de primeros auxilios de “La Flauta” ya fue adjudicado y se entregarán las obras en el mes de abril de 2021. En el mes de noviembre se abrirá el proceso para la elaboración de los Estudios y Diseños de la Adecuación y Reforzamiento de los BICS y adecuación Espacio Publico “La Milla”, en el cual se invertirán aproximadamente 2.400 millones de pesos.
El proyecto contempla además la construcción del Edificio Creativo, en un área de intervención de 15.650 m2, en un lote que se liberó con la demolición de varias edificaciones en la zona conocida como “La L”. El diseño y construcción de este edificio se realizará a través del modelo público-privado producto de la estructuración que será contratada a través de ERU, un espacio flexible y modular que albergará espacios para la producción, distribución y circulación de bienes y servicios culturales y creativos.
Adicionalmente, el proyecto integrará el Co-Laboratorio de Creación y Memoria “La Esquina Redonda” que funcionará en el único edificio que queda en pie de lo que fue el antiguo Bronx, y que será un punto de encuentro abierto para toda la ciudad, principalmente, los vecinos de la localidad de Los Mártires, gestores culturales, investigadores, estudiantes y artistas interesados en la conformación de procesos de aprendizaje en red, flexibles y participativos.
En el marco de la reactivación económica que avanza en la ciudad, la intervención de los dos Bienes de Interés Cultural (Edificios de la Facultad de Medicina y La Flauta) y al espacio público conocido como “La Milla”, el distrito generará alrededor de 1.536 empleos (640 directos y 896 indirectos) y aproximadamente 13 mil metros cuadrados de espacios para el desarrollo de la economía cultural y creativa, y el disfrute de la ciudadanía.
Encuesta futuro del proyecto
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño adelantará una encuesta con el propósito conocer el interés de los gestores culturales, empresarios y emprendimientos creativos y culturales de Bogotá en participar en el Proyecto Bronx Distrito Creativo (BDC).
La Pandemia del COVID-19 ha afectado profundamente al sector y se requiere conocer mejor sus necesidades. La encuesta generará una aproximación al estado actual de sus procesos productivos, el efecto que ha tenido la pandemia en su actividad económica, y sus necesidades actuales en términos de espacio de trabajo y circulación. La encuesta estará disponible para su diligenciamiento en la página web bronxdistritocreativo.gov.co. desde el 8 octubre de 2020 y generará insumos para el desarrollo del proyecto.