NOTICIAS

EL BRONX DISTRITO CREATIVO, UN REFERENTE INTERNACIONAL

26 abril, 2019

El Bronx Distrito Creativo BDC, proyecto de la Alcaldía de Bogotá que busca convertirse en el corazón del ecosistema creativo de Bogotá, se está convirtiendo en un referente en el que el mundo está poniendo sus ojos.  

En otros países, los Distritos Creativos se han consolidado como centros de convergencia de oferta y demanda creativa, así como en herramientas de revitalización de zonas o barrios que han sufrido algún proceso de deterioro. A través de nuevas dinámicas generadas por la presencia de actividades artísticas, culturales y de emprendimientos creativos se generan ambientes propicios para que confluyan las ideas, la inspiración y el entretenimiento.

En el mundo existen varios ejemplos de este tipo de transformaciones en ciudades como Londres, Lisboa, Beijing, Portoalegre o La Habana, entre otras, que han demostrado cómo una inyección de cultura y creatividad han transformado las dinámicas de las zonas donde están ubicados, potencializando nuevas actividades socio-económicas y mejorando la seguridad.

Sin embargo, el  primer Distrito Creativo de Colombia tiene algo que lo hace distinto a otros en el mundo, ya que después de ser un lugar dominado por el crimen y el horro, hoy tiene una nueva oportunidad  impulsada por un contenido que gira en torno al talento creativo e innovador de la ciudad y su gente. Desde el anuncio del proyecto ya se evidencia un cambio notable, y en el 2018 se realizaron 30 eventos que contaron con la asistencia de más de 27.000 personas.

Esta transformación logró que medios internacionales se interesaran por este proyecto, que ha sido reseñado como ejemplo de transformación en medios internacionales como BBC de Londres, Lonely Planet de Estados Unidos, Newsweek de México, FDI Inteligence del Financial Times y El País de España, entre otros, que entendiendo la importancia del proyecto han hecho reportajes sobre lo que pasa hoy en día en este lugar, resaltando lo positivo que es para la ciudad y el país. Estos medios también destacan la transformación social de la zona, su paso de “tierra de nadie” a futuro epicentro de la creatividad del país y destacan cómo esta iniciativa, sin duda será referente de transformación para el resto del país y otras ciudades en América Latina.
 

El Bronx Distrito Creativo incluso ha sido objeto de investigaciones académicas y proyectos de facultades de arquitectura en el exterior, como es el caso del Politécnico de Zurich (Suiza) y SCI ARC, de California, que estudiaron la zona desde una perspectiva arquitectónica y de urbanismo.  “Una ciudad en transición después de un conflicto, una que está buscando una nueva identidad en medio de un proceso de paz, es apta para una reformulación de su tejido urbano fragmentado en la ciudad”, afirma el Urban Prototype de Zurich en su caso de estudio, en el que destaca la transformación del antiguo Bronx en una investigación sobre cómo pueden los ciudadanos recuperar el espacio público. La exposición de los estudiantes, que visitaron Bogotá y recorrieron la zona para este proyecto, se exhibió en el Centre Pompidou y se puede consultar en http://civic-city.org/places/zurichbogota

Por su parte, SCI Arc analizó el uso de métodos de arquitectura experimentales en el contexto bogotano del barrio del Voto Nacional (antiguo Bronx) de la localidad de los Mártires. En Bogotá, diversas facultades de arquitectura, economía, periodismo  y programas de posgrado de Industrias Creativas también han estudiado este proyecto dentro de sus casos de análisis académico.
 

En qué va el Distrito Creativo

El pasado mes de marzo se seleccionó vía licitación pública al Consorcio BDC, integrado por Bonus Banca de Inversión e ICEACSA Consultores, quienes en conjunto presentaron la mejor propuesta para la Estructuración Integral del proyecto Bronx Distrito Creativo.

En paralelo, continúa abierto el llamado por manifestaciones de interés por un espacio en el Distrito Creativo, proceso que busca incentivar la participación de todos los emprendedores, diseñadores, artistas y otros actores de las industrias creativas y culturales de todas las localidades de la ciudad que tengan proyectos que hagan parte de estas industrias.
 

Mayores informes en:
www.bronxdistritocreativo.com
Jesús Charris
Tel. 3123786410
jcharris@fuga.gov.co

– Facebook: BronxDistritoCreativo
– Twitter: @BronxDC_Bogota
– Instagram: @BronxDC_

CONTÁCTANOS

Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Dirección: Cra 3 # 10 27, Bogotá D.C.

Teléfono: +57(601) 432 0410

Cód. Postal 111711

atencionalciudadano@fuga.gov.co

Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.