Este sábado se celebró el Día del Arte Urbano en el Bronx, en Bogotá Bogotá, dónde se presentaron más de 40 artistas, que representaron las localidades de la capital. El Día del Arte Urbano se realizó en el marco de la Semana de Juventud con el fin de promover que los jóvenes participen en actividades que beneficien a la ciudad. Este año la sede del Día del Arte Urbano fue el antiguo sector del Bronx. El evento se llevó a cabo el pasado sábado 31 de agosto, con un objetivo claro: “Resignificar esa zona”, de acuerdo con la Secretaría de Cultura. “Crear para transformar” fue el eslogan de esta edición, en la que participarán más de 40 artistas, de diferentes localidades de la ciudad, la Corporación Unificada Nacional (CUN) e instituciones distritales.
Lo que se busca con el festival es “resignificar el Bronx a través de la cultura y convertirlo en un Distrito Creativo. En esta oportunidad se hizo mediante el grafiti, una práctica que, ejecutada de forma responsable, le da vida y seguridad al espacio público”, aseguró la secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, María Claudia López.
En ese sentido, los artistas urbanos invitados intervinieron piezas y muebles recuperados del antiguo Bronx. Además, fueron los protagonistas de una feria de emprendimiento, que se hizo en el mismo escenario.
Dentro de la programación también realizo el conversatorio, liderado por Fabio Rico, representante de la Mesa de Grafiti de Los Mártires, y Claudia Patricia Zuluaga, coordinadora de Formación e Investigación de Idartes. Dónde hablaron sobre la evolución del grafiti en Bogotá y sobre las iniciativas del Distrito para apoyar su práctica responsable.